Ir al contenido principal

Busco pareja pero no encuentro. ¿Porqué?


De cuando en cuando es muy común que escuche esa frase entre amigos y conocidos. Quizás a ti te ha pasado lo mismo o inclusive, que estés pasando por algo similar. Pero ¿porqué será?

Podríamos empezar una discusión y que nunca se llegue a nada, pero de lo que sí estoy seguro, es que  hay aspectos a considerar y pequeños tips que podrían llevarte por el camino del éxito.

1.     ¿Qué tipo de persona me gustaría?

salud mental

Casi como cuando hacemos un pedido, si buscas candidatos para encontrar pareja, es necesario hacer una lista con esas cualidades que te gustarían. Agrega todas las que se te vengan a la mente. Pueden ser aspectos físicos, así como de personalidad. En este momento es un ensayo, no significa que el pretendiente deba tener todas para considerarlo, pero sí te ayudará a tenerlo más claro. Luego aparte escribe las características que no te gustarían que estén presentes. Puede ser tan amplia como desees. Una vez que tengas tanto lo positivo como lo negativo, subraya o marca las indispensables, las que no estás dispuesto a negociar. Por ejemplo, si para ti la fidelidad es indispensable, márcala y si que tenga dinero no lo es, pues no la subrayas. Una vez que tengas la lista completa, puedes empezar a jugar y barajar las cartas, sin ceder a tus indispensables ya mencionados. Recuerda que las personas vienen con un combo de cualidades; algunas te gustarán y otras no tanto, por ello es bueno que sepas qué podrías tolerar y qué no.

      2.     ¿Qué clase de relación buscas?

Es importante tener claro hacia dónde voy. Hay personas que ya han llegado a un punto en su vida que desean más que un novio o novia; un compañero de vida. Desean entablar una relación seria. Pues si es lo que buscas, es importante que lo tengas en mente. Por el contrario, habrán personas que no buscan algo tan formal, aunque sí desearían una relación de pareja. Parece algo tonto, pero no lo es; en una próxima fase te explicaré porqué es importante que lo tengas claro.
Luego, dado la apertura de nuestros tiempos, no dejes por sentado que todas las relaciones son monógamas. Esto dependerá mucho de tus valores y lo que consideres elemental, pero para ciertas personas, tener una relación abierta, podría ser lo más normal del mundo, por eso es muy importante que a este punto también lo consideres.

3.     ¿Qué tengo yo para aportar?

Quizás no te imaginabas que este punto estaría incluido. Recuerda que si buscas pareja, ya llevas una lista con requisitos, pues resulta que el otro está en la misma situación. Y es aquí donde está la primera barrera, antes de continuar; quisiera que te plantees este supuesto.  ¿Qué sueles hacer cuando buscas trabajo y deseas que te tomen en cuenta? Te preparas para la entrevista, ¿cierto? Pues en este caso sería lo mismo. Debes prepararte para cuando tengas citas. Entonces se abre un abanico de oportunidades. ¿Porqué? Bueno porque es cuando te vas a exponer y entran en juego las inseguridades o todo lo contario; las fortalezas.
Debes hacerte un autoexamen, mi recomendación es que no te enfoques tanto en el físico. La apariencia es importante, no te mentiré. Pero es sólo un aspecto, las personas tenemos muchas cualidades que nos hacen atractivos. Te recomiendo que hagas una lista; muy similar a la anterior, pero esta vez acerca de ti. Coloca tus aspectos positivos y negativos. A veces no es tan sencillo y puede que te quedes en blanco, en dicho caso, los amigos son grandes aliados. Busca alguien de confianza, te dará algo de miedo, sobre todo si se trata de aspectos negativos, pero recuerda que también te ayudará a saber cómo te ven los demás.

4.     ¿Cómo me preparo?

cambio

Te sugiero que ahora de la lista anterior hagas un plan. Dado este punto, sí es importante que tengas claro tus fortalezas y debilidades; además que cuadren con lo que tú buscas. ¿A qué me refiero? Que si en tu lista pusiste que era indispensable la fidelidad, lo esperable es que tú también lo seas. Además, si te diste cuenta que hay algo en ti poco agradable; por ejemplo, sueles ser controlador; realices un autoanálisis. Considera si antes de empezar con las citas, necesitas primero trabajar en ello. No tiene nada de malo pedir ayuda, ir a terapia, buscar un consejero o recurrir a alguien que te pueda ayudar a mejorar. Recuerda que lo importante va a ser que puedas entablar una relación saludable y de calidad.

5.     ¿Cómo busco candidatos?

Una vez preparado en el terreno, es hora de echarse al agua. Pregúntate en dónde podrías conseguir personas que se ajusten a lo que buscas. ¿A qué me refiero con esto? Que si buscas algo serio, no te recomiendo empezar en sitios de ligue. El problema de estos sitios, es que podrías confundir tus sentidos, recuerda que muchas veces en línea, predomina la imaginación y las ilusiones. Es muy fácil impresionar con palabras bonitas y la dificultad se presentará más tarde, cuando te des cuenta que sólo lo hacía para conquistarte, pero que no es parte de su personalidad. Mi recomendación es que inicies desde tu zona de confort. Coméntale a tus amigos más cercanos que buscas pareja y trata de salir en grupo. Una salida al bar, un viaje, una comida afuera,  podrían ser buenas maneras de conocer a alguien. Actúa natural, muéstrate simpático y si funciona, has que se repita. Otra forma podría ser apuntarte en alguna actividad que te guste; por ejemplo, si te gusta leer, hay grupos que se reúnen y comparten experiencias de lectura, o algún deporte, clases de yoga. Te puedo recomendar un sitio en internet bastante bueno, que te puede dar alguna idea y formar parte de algún grupo, es genial www.meetup.com  pero no es un sitio de ligue. Estas formas son más difíciles, sobretodo porque depende de tu personalidad, alguien más extrovertido podría serle más fácil; pero también es una excelente manera de atreverte a algo nuevo y perder un poco tus miedos e inseguridades. Diviértete y relájate, al principio no necesitas presentarle la lista con tus requisitos al pretendiente, lo puedes espantar. Sé observador y date el chance de conocer.   La magia de las citas, es que vas creciendo y aprendes cada vez más de ti.

joven sonriente

6.     ¿Sexo en la primera?

En la actualidad es muy común que salga el tema y no tendría una respuesta para ello. O por si acaso, sería ¿depende? Depende de tus valores, convicciones y lo que signifique para ti el sexo. No quiere decir necesariamente que si te acuestas a la primera, no habrá segunda cita; eso es un mito para mí. Dependerá más de la impresión que hayas dejado en la otra persona y viceversa. Lo que sí podría decirte, es que si lo pasas bien y al final de la cita le dices que te gustaría volverle a ver y quisieras dejar el sexo para después, pero luego pierde el interés; definitivamente no era para ti. Sigue en la búsqueda, no te des por vencido.



En el proceso habrán muchos tropiezos, es parte de. No te desesperes, llegará cuando menos lo esperes. Pero sé coherente, no cedas por miedo a quedarte solo, es el peor error. No existen fórmulas secretas en la búsqueda, tampoco hay garantías, pero si escoges bien, luego te lo vas a agradecer a ti mismo por haber sido paciente. También aprendes mucho de ti mismo en el camino, descubrirás algunos miedos, es común preguntarse, si será que no soy lo suficientemente atractivo la razón por la cual no me sale nada. No te desanimes, ni tampoco te obsesiones con lo físico, puedes tratar de hacer algunas mejoras; bajar un poco de peso si es que lo tienes, realizar algunos cambios en tu vestuario, pero no recurras a cirugías o caer en la obsesión del gimnasio por agradarle a los demás. Auto conocerse es vital como parte del crecimiento, admitir que quizás tu físico no es el mejor pero que tienes cualidades en personalidad que pocos tienen, te dará seguridad y son herramientas necesarias para el éxito.

Existen muchas personas geniales allí afuera, sólo hay que saber escoger.

Recuerda dejar un comentario o dejarnos algún tip que tengas por allí, le será de mucha ayuda a los lectores.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cese del fumado

Pasos 1 a 1 para dejar de fumar. Sólo la persona que fuma sabe lo difícil que puede ser dejar de fumar. Y cómo no serlo, si la nicotina es más adictiva que la heroína, la cocaína y muchas otras drogas. Pero te digo que sí es posible, muchos lo han logrado, así que tú también puedes. A continuación te presento una guía resultado de mis 11 años de experiencia como médico, sumado a datos científicos promovidos por las normas internacionales. Algunos conceptos teóricos importantes: ¿Qué es tabaquismo? La OMS lo define como una enfermedad adictiva crónica, que evoluciona con recaídas. La nicotina es la sustancia responsable de la adicción, actuando a nivel del sistema nervioso central. Se considera una adicción por las siguientes razones: Conducta repetitiva. No poder parar, aún sabiendo los daños que produce. Fenómeno de tolerancia: cada vez se necesita más de la sustancia para obtener el mismo efecto. Abstinencia: conjunto de síntomas que causan malesta...

5 razones del porqué cuesta quemar la grasa abdominal.

1.      Sensibilidad: La grasa   consta de receptores que responden a señales que el cuerpo envía. Así por ejemplo, cuando se liberan unas sustancias llamadas catecolaminas; principalmente durante el ejercicio; la grasa comienza a movilizarse y pasa al torrente sanguíneo para ser utilizada como energía. Las células que almacenan la grasa tienen 2 tipos de receptores. Unos llamados alfa y otros beta. De acuerdo a la zona, pueden haber más alfa que beta o viceversa. El problema es que si hay más alfa que beta, como sucede en la grasa abdominal, o la grasa de la espalda baja en hombres y la grasa en caderas en mujeres, es mucho más difícil de mover, estos receptores responden pobremente a las catecolaminas. 2.      Efecto de la insulina: La insulina es una hormona anabólica muy útil en el cuerpo, ya que permite el ingreso de azúcar a la célula y almacenar grasa como depósitos. Sin embargo; es muy negativa para fines de bajar g...